Esta disponible (en inglés) en: http://pewinternet.org/~/media//Files/Reports/2012/PIP_Older_adults_and_internet_use.pdf
Estos datos son para USA y les sintetizo:
- 53% de los americanos de 65 años o mas usan el Internet o el Correo Electrónico
- 70 % de los usuarios de 65 o mas años usan Internet a diario
- 7 de cada 10 posee un celular
- Uno de cada tres participa en Redes Sociales
- El reporte también indica que el mail es la herramienta mas usada por los adultos mayores
En América Latina es cierto que el número de usuarios de Internet crece a un ritmo casi dos veces mayor que el aumento de la población.
Pero cabe la pregunta ¿no siguen pesando aun de forma importante los prejuicios y el propio temor de los adultos mayores al uso de Internet y en general de la Tecnología en nuestro mundo latino?
¿Que opinan?
Comments
2 Responses to “Tercera Edad en Internet. ¡Siguen pesando los temores?”
Enviar comentarios (Atom)
Post a Comment |
Estimado Jorge, con relación a si siguen pesando los temores ante esta fabulosa herramienta que es el internet, es sin duda alguna, el resultado del nivel de cultura y preparación alcanzado por nuestros paises en el uso y desarrollo de la tecnología, pero con el transcurrir el tiempo considero que ese temor irá desapareciendo, hasta alcanzar niveles como los de U.S.A.
19 de agosto de 2012, 18:45Efectivamente existe algún recelo por parte de algunos sectores de personas mayores, sobre todo de aquellas que no han trabajado fuera del hogar o que no han fomentado convenientemente la vida activa y de relación con grupos distintos de los de la familia o vecinos.
24 de agosto de 2012, 11:21Por otro lado cada vez hay más personas que provienen de una vida laboral, que se jubilan con conocimientos de Internet y lo siguen practicando. También hay otros mayores con espíritu de curiosidad y que quieren estar "al día" en el uso de las tecnologías o que les interesa conocer bien los medios que permiten una mayor comunicación con los familiares o amistades que viven lejos y son capaces de utilizan el móvil, el é-mail, e incluso la webcam.
Para ello se apuntan a cursos específicos, bien en las universidades senior o a través de las actividades desarrolladas por asociaciones de mayores o entidades locales. Lo cierto es que se va incrementando el número de mayores que utilizan las nuevas tecnologías.
Interesante post. Un cordial saludo.
Publicar un comentario