
Según el autor su objetivo ha sido demostrar que este cambio en la pirámide de edad afectará nuestras vidas en aspectos claves. El problema es que no se trata de un país, ni de una generación, sino de un fenómeno global que nos afectará a todos.
La creación de este blog, confieso que partió por un lado: de algunas experiencias particulares al intercambiar con personas de la denominada tercera edad sobre sus vivencias al entrar, como le llamamos: a ser nuevamente jóvenes en la Sociedad de la Información, pero por el otro también me motivó en particular el análisis de la pirámides poblacionales de determinados países, realmente me había impactado la previsión para Cuba.
Cayendo en el terreno de la especulación, no lo ocultó, cabe preguntarse que pasará con la llegada de la Sociedad Biotecnológica.
¿Se invertiran mas aún las piramides?
Revisando las posibles Pirámides poblacionales de Jamaica y USA para 2050 cabe también preguntarse que pasará si no se va disminuyendo la brecha país rico pais pobre. ¿De sólo ver una piramide no se concluye como se vive en un pais?
Comments
No response to “El mundo visto a través de pirámides poblacionales”
Enviar comentarios (Atom)
Post a Comment |
Publicar un comentario